Se trata de un proyecto para la Unidad de Glaciología de la ANA en Huaraz, ellos son los usuarios finales (Ing. Alejo Cochachín Rapre y el Ing. Rolando Cruz). El proyecto consta de 2 estaciones meteorológicas instaladas por Enviroequip en diciembre 2016: una estación está en la roca y es de “fácil” acceso, la otra estación es de difícil acceso y está emplazada en el hielo del glaciar, requiriendo de una aproximación cuidadosa y el uso de cuerdas y crampones. El proyecto incluye además de la instalación ya realizada un mantenimiento de las 2 estaciones en el mes de junio 2017 (las actividades que se realizaron en el glaciar Chuecón se llevaron en forma satisfactoria, en la estación fija se detecto el problema de trasmisión de datos por satélite el cual ha sido solucionado con el cambio de cable, se encontró el pluviómetro tirado fuera de su posición seguramente por los fuertes vientos, lo cual se ha vuelto instalar pero requiere ser asegurado con abrazaderas para que no se vuelva a caer; en la estación móvil, se ha realizado sin inconvenientes el desmontaje y montaje al nuevo trípode autonivelante, no se pudo recuperar el trípode anterior debido a que se encontraba enterrado con nieve.)
En la primera quincena de noviembre 2016: contamos con un guía oficial de alta montaña en nuestra primera campaña de un día de duración (sin pernocta) para levantamiento de información, llevándonos por la ruta más corta pero más exigente para nuestro personal que no somos especialistas en montaña. Ruta línea color rojo.
En la segunda quincena de noviembre 2016: nos guió un especialista de la ANA Huaraz (Ing. Rolando Cruz Encarnación) por un camino más sencillo, igualmente sin pernocta, ida y vuelta en el día. Ruta línea color verde.
En diciembre de 2016: se realizó la instalación y participó el equipo de field service de Enviroequip así como el guía de alta montaña y el personal de la ANA-Huaraz. Se acampó durante 5 días cerca de la estación fija a una altitud aproximada de 5,000 msnm.

Para junio 2017 requerimos acceder a los dos puntos para dar el mantenimiento durante aproximadamente 5 días en la zona (1d para estación en el hielo, 2d para la estación en roca, 1d para subir y aclimatar y 1d para retirada) por lo que necesitamos:
Comprar/alquilar carpa de alta montaña para los 2 ingenieros field service.
Alquilar crampones para 2-3 personas.
Contar con guía de alta montaña que sepa primeros auxilios y que conozca el lugar, en especial la ruta de aproximación al hielo en caso de que haya cambiado la orografiía.
Enviroequip alquila un teléfono satelital durante los días que dura el trabajo. Enviroequip se encarga de la movilidad (camioneta Hilux).

Los trabajos de configuración de los sensores tanto en la estación fija y móvil a cargo del personal de Campbell Scientific, y las líneas de datalogger y de comunicaciones: descubrimiento de una falla en el firmware del módulo de transmisión que incorporada en la fabricación de TX321 (importación de los nuevos y la reexportación de los mismos y de los de la ANA que tengan firmware 10.xx.)
- Las tormentas eléctricas y nevadas comienzan en octubre, aumentando los riesgos y dificultades de ejecución el proyecto.